India y Egipto

Era un día lluvioso. Un día antes de ese esperado puente del día de Andalucía. El día de nuestra exposición de India y Egipto. La verdad, y hablo en nombre de todas las componentes del grupo, nos encontrábamos muy nerviosas por que claro está, éramos las primeras.
Llegamos como media hora antes, con el prendrive que incluía el power point y en una bolsa estaban las cartulinas y las distintas clases sociales para que después de realizar la exposición, de forma voluntaria saldría un compañero a crear las pirámides sociales de India y de Egipto.
Empezaron a llegar los compañeros, pocos por cierto, y comenzamos nuestra exposición.






Tras presentar las características más relevantes de estas dos culturas, pasamos a ver dos vídeos para complementar la información:





Después de dar toda la información a los compañeros, pasamos a lo que he comentado anteriormente, la actividad voluntaria de las estructuras sociales. Primeramente se hará la de Egipto en la que participaremos Marta y yo. Por supuesto, queremos agradecer a Sagrario su colaboración... y cabe destacar que estuvo muy atenta a la presentación por que acertó... ¡todo!




Después tocó el turno de mis compañeras Phoebe y María en la cultura India. En esta actividad participaron César, Fran y Montaña. Se equivocaron en un sector social sólo... así que... ¡se lo perdonamos!


Después de terminar la exposición, repartimos a la mayoría de los compañeros nuestro resumen de esta culturas, India y Egipto:







                                      

Marta Pérez Villarán
Carmen Sigüenza Ramos
María Roldán Rocha
Phoebe Rodríguez Mena

No hay comentarios:

Publicar un comentario