Metodología de Investigación Cualitativa

Otro viernes más que hay clases prácticas. Esta en cambio es diferente. Rocío indica que hay que hacer varios grupos y el mio consta de: María Roldán, Desirée y Montaña. Nos proporciona un artículo acerca de un método de investigación cualitativa. La actividad que hay que realizar en esa clase es un esquema o un resumen del artículo para que en la siguiente clase práctica realicemos en el ordenador un power point entre todas.
Para lograr hacer el esquema, nos dividimos entre todas las componentes del grupo distintas partes del artículo. Como antes de hacer ese pequeño resumen, hay que leerse el texto, decidimos irnos a nuestra clase (estábamos en el seminario uno) para así concentrarnos mejor. Después de leernos cada una nuestra parte, decidimos hacer el trabajo conjunto. Dos iban escribiendo en la pizarra su resumen o esquema, mientras que las otras dos restantes iban escribiéndolo en un folio. Después sería el proceso inverso. 
Tras tener los resúmenes hechos, esperamos que sea la semana siguiente para realizar el power point y exponerlo en la clase a los demás compañeros. Y llegó ese día. Yo no pude asistir, porque tenía fiebre, así que se lo comenté a mis compañeras y le expliqué mi parte del trabajo para que así la pudieran decir al público existente. 
Y así quedó nuestro power point:







En conclusión, para nuestra futura profesión es esencial hacer estos tipos de metodologías de investigación como la entrevista o la historia de vida, ya que nos permiten conocer un poco más a la persona que en un futuro intervendremos dependiendo del ámbito en que se encuentre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario