Noticias positivas

Un día normal, mientras almuerzas, te da por poner el telediario. Una hora de malas noticias. Bueno, tampoco me gusta generalizar, pero si no es una hora... son cincuenta minutos. Y es que dan ganas de quitarlo. Por supuesto, que llega un momento en que lo quitas.
Pero claro está... que después viene esta iniciativa en nuestra clase y que alegría... ¡Que alegría escuchar noticias positivas! ¡Noticias buenas, alegres! ¡Por fíiiiiiiiiiiin!

A continuación, plasmaré las que más me han llamado la atención, es decir, la que más me han gustado:  


Adiós a las asignaturas: el trabajo por proyectos cada vez convence más a las escuelas


Institutos como el Sils promueven cambios en su sistema educativo para crear facilidades a los alumnos, ya que gracias a los proyectos integrados en este colegio motivan a los alumnos a adquirir conocimientos.

Nacen en España las primeras niñas libres del gen del cáncer de mama


Tras muchas generaciones en la familia de ''Laura'' que protaban el gen BRCA, tras pedir permiso, su marido y ella obtuvieron el visto bueno de la Comisión para iniciar el proceso de reproducción asistida y elegir únicamente los embriones libres de la herencia. De los 11 embriones obtenidos, tres de ellos estaban libres del BRCA. La implantación de los embriones tuvo éxito a la primera y el pasado mes de julio nacieron ''Claudia y Andrea''

Primer trasplante de hígado entre un donante y un receptor con VIH



Ya que en España está prohibido que los seropositivos sean donantes, en Estados Unidos han conseguido trasplantar un hígado a una persona con VIH. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario