La educación activa y sensorial. María Montessori

Este trabajo de la pedagoga María Montessori trata de una de las pedagogías críticas más fundamentales en el mundo de la educación. Para llegar a explicar esta teoría contemporánea, los compañeros que realizaron este tema hicieron un teatro comparativo entre la escuela tradicional, es decir, la que hay actualmente y la escuela montessori, lugar donde su objetivo principal es potenciar y desarrollar las capacidades, habilidades y talentos que tengan todos los alumnos de ese centro.
Ahora dejaré una pequeña grabación acerca de este teatro que estaba comentando anteriormente.


También me gustaría añadir el documento que han elaborado mis compañeros para que así tengamos una cierta referencia acerca de esta pedagogía crítica que defiende María Montessori:
Después de tener que realizar esas ciertos enunciados de la actividad final más la explicación que nos dieron los compañeros en clase, he sabido apreciar el valor que tiene esta ''educación distinta'' y que por supuesto, la comparto. Comparto que su objetivo final es que el niño esté motivado y disfrute aprendiendo, adquiriendo conocimientos... ese es el verdadero fin de la educación. Esta pedagogía no consiste en que es más listo o más inteligente aquel niño que se sabe hasta las comas de cierto tema de historia o hace perfectamente ciertos ejercicios de matemáticas, sino que aquí se valora más las ganas de seguir aprendiendo.

Cristina Pérez Beltrán
Francisco Ángel Fernández Martínez
Montaña Prieto Reguera
Carmen Campos Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario