Grecia y Roma

La siguiente cultura relevante para la pedagogía es Grecia y Roma. Este trabajo está realizado por mis compañeras Amanda, María del Carmen, María Luisa, Ana Pérez y Ainhoa Muñoz.
Su dinámica de trabajo fue la exposición de las características más relevantes de estas culturas mediante el apoyo de un power point.
A continuación, pondré el documento realizado por las compañeras:





En este caso, podemos ver con total certeza los diferentes contrastes con las culturas que nosotras expusimos, la India y la Griega. Para los griegos y los romanos de la época Clásica, la escuela tenía como ideal, la formación armoniosa dotada de una educación intelectual, corporal y artística. Esta educación que buscaba el equilibrio entre el saber, el arte, el físico y la espiritualidad era sólo digna de la clase privilegiada. Fue una educación elitista. Además, la educación en Roma dejó de ser elitista y se logró que la educación llegaría a otras clases sociales menos poderosas. Esto debido a la gran difusión de textos en el imperio lo que creó un gran gusto por la lectura y muchos ciudadanos romanos pudieron tener acceso a leer cuanto documento pasaba por sus manos.

Tanto como estas culturas como las anteriores han tenido mucha repercusión en la educación y en la pedagogía actual. De no ser de ellos muchas cosas que ocurren en la actualidad no podrían darse. Así que deberíamos y debemos de estar agradecidos por ello, y sobre todo, por aportarnos tanta información acerca de nuestra futura profesión... ser educadores sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario